Teléfono y WhatsApp: +34 613 011 155 info@klarseo.com

El email marketing es una forma muy eficaz de estar en contacto con tus clientes, dar a conocer tus productos o servicios y, sobre todo, vender más. Aunque han salido muchas otras formas de comunicarse online, el correo sigue siendo un canal muy potente y no ha perdido fuerza con el tiempo.

Por qué el email marketing sigue funcionando

  • Va directo a la bandeja de entrada: no depende de algoritmos como las redes sociales. Si alguien te ha dado su correo, te va a leer.
  • Es barato y rentable: con poca inversión puedes conseguir buenos resultados. De hecho, es de las estrategias con mejor retorno.
  • Permite personalizar: puedes enviar cada email según los intereses de quien lo recibe, lo que aumenta las posibilidades de que funcione.
  • Sirve en cualquier momento del proceso de compra: para captar nuevos contactos, para cuidar a los clientes o incluso para recuperar ventas perdidas.

Para qué sirven las herramientas de email marketing

Las herramientas de email marketing están pensadas para ponértelo fácil a la hora de crear, enviar y gestionar tus correos. Si quieres ahorrar tiempo, hacerlo bien y que tus campañas den resultados, son imprescindibles.

Qué te dejan hacer

  • Crear campañas sin complicarte: tienen plantillas y editores muy fáciles de usar, aunque no sepas diseño ni programación.
  • Automatizar envíos: puedes dejar programados correos que se mandan solos según lo que haga cada persona (cuando se apunta, compra algo o deja un carrito a medias, por ejemplo).
  • Organizar tus contactos por grupos: así puedes enviar a cada uno lo que de verdad le interesa, sin hacer todo a mano.
  • Ver los resultados al momento: te dicen quién ha abierto el correo, quién ha hecho clic y si ha comprado o no.
  • Cumplir con la ley: te ayudan a seguir la normativa de protección de datos, como el RGPD, sin que tengas que saberte todo el papeleo.

Cómo elegir una buena herramienta de email marketing

No todas las herramientas de email marketing son iguales. Algunas son más completas, otras más simples, y cada una encaja mejor según el tipo de negocio o el momento en el que estés. Elegir bien desde el principio te ahorra tiempo, errores y frustraciones.

En qué fijarte antes de decidir

  • Que sea fácil de usar: si no tienes mucha experiencia, lo mejor es una plataforma sencilla, clara y que tenga soporte cuando lo necesites. Lo ideal es que puedas empezar sin complicarte.
  • Que permita automatizar: es básico poder programar correos que se envían solos según lo que haga cada persona (como apuntarse, comprar o no terminar una compra).
  • Que tenga buena segmentación: cuanto más puedas afinar a quién le mandas qué, mejor. Así cada uno recibe lo que le interesa de verdad.
  • Que te deje diseñar bien tus correos: fíjate si tiene plantillas chulas, editor visual y opciones para personalizar sin tocar código.
  • Que el precio encaje contigo: algunas tienen planes gratis que van muy bien para empezar, otras cobran desde el minuto uno. Mira bien lo que incluye cada una.
  • Que se conecte con lo que ya usas: si tienes una tienda online, usas un CRM o vendes por redes, es clave que se pueda integrar fácil.
  • Que te dé datos claros: necesitas saber qué funciona y qué no. Cuanto más claras sean las estadísticas, mejor podrás mejorar tus campañas.

Qué tener en cuenta según tu caso

  • Si estás empezando: busca que sea fácil y, si puede ser, que tenga versión gratuita para probar sin gastar.
  • Si ya tienes bastantes contactos: necesitas una herramienta que te deje segmentar bien y automatizar tareas.
  • Si vendes por internet: te interesa que se conecte con tu tienda y tenga funciones pensadas para ecommerce, como recuperar carritos.

Las mejores herramientas de email marketing en 2025

Ahora mismo hay un montón de herramientas de email marketing, pero no todas valen para lo mismo. Aquí tienes una selección con las más recomendables en 2025, con lo justo y necesario para que veas cuál encaja mejor contigo.

Mailchimp

Es de las más conocidas. Muy fácil de usar, ideal si estás empezando. Tiene muchas plantillas, automatizaciones básicas y un plan gratis que da bastante de sí.

Brevo (antes Sendinblue)

Muy usada en Europa. Su plan gratuito permite enviar bastantes correos y tiene opciones interesantes como automatizaciones o envío de SMS. Buena opción si tienes una pequeña empresa.

MailerLite

Simple, moderna y bastante completa para lo ligera que es. Tiene un editor visual muy cómodo y automatizaciones más que decentes. Ideal si buscas algo claro y directo.

GetResponse

Es más que una herramienta de email marketing. Incluye embudos de venta, páginas de aterrizaje y hasta webinars. Muy útil si vendes cursos, servicios o productos digitales.

ActiveCampaign

Muy potente en automatización y segmentación. Perfecta para negocios que ya tienen experiencia o necesitan mucho control. No es la más barata, pero es muy completa.

Comparativa rápida: pros y contras de cada herramienta

Si no tienes claro con qué empezar, aquí tienes una comparativa sencilla entre algunas de las herramientas de email marketing más populares. Así puedes ver de un vistazo lo bueno y lo no tan bueno de cada una.

HerramientaLo mejorLo menos bueno
MailchimpMuy fácil de usar, perfecta para empezarEl precio sube bastante si tu lista crece
BrevoPlan gratis generoso y buenas automatizacionesEl editor de correos es algo básico
MailerLiteMuy clara y sencilla, ideal para ir al granoTiene menos integraciones que otras más grandes
GetResponseLo tiene todo: email, embudos, webinars…Puede ser liosa si solo quieres enviar correos
ActiveCampaignAutomatizaciones muy completas y CRM incluidoNo es fácil al principio y no tiene versión gratis

Qué herramienta te puede venir mejor

  • Si estás empezando: Mailchimp o MailerLite, por lo fáciles que son y porque puedes probar gratis sin líos.
  • Si tienes una tienda online: Brevo o ActiveCampaign, que se integran bien con ecommerce y automatizan mucho.
  • Si vendes cursos o servicios digitales: GetResponse es muy completa y te cubre varias necesidades a la vez.
  • Si ya tienes experiencia y quieres automatizar al máximo: ActiveCampaign es la más potente, aunque algo más técnica.

Herramientas gratuitas vs. de pago: ¿cuál te interesa más?

A la hora de elegir entre las distintas herramientas de email marketing, una de las dudas más comunes es si merece la pena pagar o si con una versión gratis tienes bastante. Depende mucho del momento en el que estés y de lo que necesites.

Cuándo te vale con una herramienta gratuita

Las versiones gratuitas van genial si estás empezando, quieres probar sin gastar o solo necesitas enviar correos básicos. Suelen incluir:

  • Un límite de contactos y envíos al mes
  • Funciones sencillas para crear y mandar campañas
  • Estadísticas básicas para ver si tus correos funcionan

Cuándo compensa pagar

Si ya tienes una base de datos más grande, haces campañas a menudo o necesitas funciones más potentes (como segmentaciones más finas, automatizaciones complejas o conexión con tu tienda online), lo suyo es ir a por una herramienta de pago.

Con una versión de pago ganas:

  • Más contactos y envíos sin límite
  • Automatizaciones avanzadas y segmentación por comportamiento
  • Acceso a funciones extra como test A/B, CRM o soporte más rápido

Entonces, ¿qué te conviene?

  • Si estás empezando o tienes un proyecto pequeño: empieza con una herramienta gratuita, y cuando veas que se te queda corta, da el salto.
  • Si ya estás en marcha y quieres ir en serio: invierte en una herramienta de email marketing de pago que te permita avanzar sin frenos.

Consejos prácticos para sacarle partido a tu herramienta de email marketing

Una vez que eliges una de las herramientas de email marketing, lo importante es saber aprovecharla bien. No se trata solo de mandar correos, sino de hacerlo con cabeza y de forma efectiva.

Crea una lista de calidad

Olvídate de comprar listas de correos. Lo mejor es ir creando tu base de datos con gente que de verdad quiera saber de ti. Puedes usar formularios en tu web, redes sociales o incluso códigos QR si tienes una tienda física.

Segmenta desde el principio

Organiza tus contactos desde el minuto uno. Así podrás enviar correos más personalizados, y eso se nota en los resultados.

Automatiza lo básico

No hace falta complicarse, pero hay automatizaciones que te ahorran mucho tiempo y funcionan muy bien: emails de bienvenida, correos si alguien deja un carrito o mensajes después de una compra.

Cuida el diseño y el mensaje

Usa plantillas sencillas y que se vean bien en el móvil. En el contenido, ve directo al grano, habla claro y pon siempre un botón con lo que quieres que hagan (“comprar”, “descargar”, “ver más”…).

Revisa y mejora

Mira las estadísticas: quién abre, quién hace clic, quién se da de baja… Así ves lo que funciona y puedes ir afinando. Cambia cosas pequeñas como el asunto, una imagen o el botón, y compara.

Preguntas frecuentes sobre herramientas de email marketing

Si estás empezando o todavía tienes dudas, aquí tienes respuestas claras y directas a las preguntas más comunes sobre las herramientas de email marketing.

¿Hace falta saber diseño o programación?

No, para nada. La mayoría de herramientas vienen con editores visuales muy fáciles de usar y plantillas que puedes adaptar a tu gusto sin tocar código.

¿Cuántos correos puedo mandar gratis?

Depende de la herramienta. Por ejemplo, Mailchimp o MailerLite te dejan tener entre 500 y 1.000 contactos con varios envíos al mes. Brevo, en cambio, limita por número de correos, no por contactos. Lo mejor es comparar bien los planes gratuitos antes de decidir.

¿Y si me paso del límite?

Si estás en un plan gratuito, lo normal es que se bloqueen algunas funciones o que ya no puedas enviar más correos hasta que pases a un plan de pago. Por eso es clave elegir una herramienta que te deje crecer sin sustos.

¿Puedo cambiar de herramienta más adelante?

Sí, sin problema. Puedes exportar tus contactos e importarlos en otra plataforma. Solo asegúrate de hacerlo cuando no tengas campañas activas para no liarla.

¿Funcionan con tiendas online?

Sí. Muchas herramientas de email marketing se integran con Shopify, WooCommerce, Prestashop y otras plataformas. Así puedes automatizar correos después de una compra o recuperar carritos abandonados.

¿Cumplen con el RGPD?

Las principales sí. Están preparadas para cumplir con la ley de protección de datos, pero tú también tienes que configurarlo bien: añadir el aviso legal, pedir consentimiento y dar la opción de darse de baja.

Conclusión

Elegir entre las distintas herramientas de email marketing no tiene por qué ser un lío. Lo importante es tener claro en qué punto estás y qué necesitas ahora. No es lo mismo empezar desde cero que llevar ya tiempo enviando campañas o querer automatizar todo.

Lo básico para acertar

  • Si estás empezando, lo mejor es ir a por algo sencillo como Mailchimp o MailerLite. Son fáciles de usar y tienen versiones gratis para ir probando.
  • Si tienes una tienda online o buscas más opciones, herramientas como Brevo, GetResponse o ActiveCampaign te van a dar más juego: automatizaciones, segmentación y conexiones con otras plataformas.
  • No te fijes solo en el precio. A veces, pagar un poco más te ahorra tiempo y te permite crecer sin estar todo el rato con limitaciones.

Klar SEO te lo pone fácil

En Klar SEO, como agencia de email marketing en Barcelona, tenemos claro que el email marketing bien hecho puede marcar la diferencia. No se trata solo de mandar correos, sino de hacerlo de forma estratégica, con mensajes que conecten y conviertan.

Si no sabes por dónde empezar o quieres mejorar lo que ya estás haciendo, podemos ayudarte a elegir la herramienta de email marketing que mejor encaje contigo y con tu negocio. Y, si quieres, también te echamos una mano con la estrategia, el diseño o la configuración.