Teléfono y WhatsApp: +34 613 011 155 info@klarseo.com

El SEO en Shopify es el conjunto de acciones que puedes hacer para que tu tienda online aparezca entre los primeros resultados de Google (y otros buscadores) cuando alguien busca productos como los que tú vendes. No va solo de meter palabras clave aquí y allá: se trata de optimizar tu tienda para que Google la entienda bien, la valore y la muestre antes que a la competencia.

Qué implica hacer SEO en Shopify

Hacer SEO en Shopify consiste en mejorar diferentes aspectos de tu tienda, tanto a nivel de contenido como técnico. Algunos de los puntos clave son:

  • Usar títulos y descripciones claras en los productos.
  • Cuidar las URLs para que sean limpias y fáciles de entender.
  • Crear contenido útil que resuelva las dudas del cliente.
  • Conseguir que la tienda cargue rápido y se vea bien en el móvil.
  • Evitar errores como enlaces rotos o contenido duplicado.

Por qué el SEO es clave si vendes con Shopify

El tráfico orgánico —es decir, el que llega desde Google sin pagar por anuncios— es uno de los más valiosos a largo plazo. Estas son algunas de las razones por las que el SEO en Shopify merece la pena:

  • Ganas visibilidad sin tener que estar invirtiendo siempre en publicidad.
  • Atraes visitas con intención de compra, porque ya están buscando productos como los tuyos.
  • Mejoras la experiencia del usuario, algo que también valora Google.
  • Refuerzas la confianza, ya que salir arriba en Google transmite autoridad y profesionalidad.

Ventajas concretas de trabajar el SEO en Shopify

Shopify es una plataforma muy completa, pero tiene sus particularidades. Por suerte, con una estrategia de SEO bien hecha puedes aprovecharla al máximo. Algunas ventajas de hacer SEO en Shopify son:

  • Puedes editar fácilmente títulos, descripciones y URLs desde el panel de control.
  • Tienes acceso a apps que te ayudan a mejorar el SEO, tanto gratuitas como de pago.
  • Es una plataforma rápida y segura, lo cual es un punto a favor para el posicionamiento.
  • Puedes crear un blog dentro de la tienda para atraer visitas con contenido útil.

Primeros pasos para optimizar tu tienda Shopify

Antes de meterte en estrategias más avanzadas, hay una serie de ajustes básicos que deberías tener bien hechos desde el principio. Son pasos sencillos pero importantes que ayudan a que el SEO en Shopify funcione desde el primer día. Si los haces bien, te evitarás problemas más adelante y Google te tendrá en mejor consideración.

Elige un dominio adecuado desde el principio

Tu dominio es una de las primeras cosas que ven tanto los usuarios como Google. Lo ideal es que sea:

  • Corto, fácil de recordar y sin guiones.
  • Relacionado con tu marca o el tipo de producto que vendes.
  • Si puedes incluir alguna palabra clave relevante, mejor, pero sin forzarlo.

Evita usar el subdominio gratuito de Shopify (tunegocio.myshopify.com). Tener tu propio dominio da una imagen más profesional y es mejor para el posicionamiento.

Utiliza una plantilla optimizada para SEO

No todas las plantillas de Shopify están igual de bien preparadas para posicionar en Google. Asegúrate de elegir un tema que sea:

  • Rápido al cargar.
  • Adaptable a móviles (responsive).
  • Bien estructurado: con uso correcto de etiquetas HTML, encabezados claros, código limpio, etc.

Puedes usar un tema oficial de Shopify o uno de pago con buenas valoraciones. Es una inversión que merece la pena para no tener problemas técnicos más adelante.

Configura bien las URLs desde el inicio

Las URLs que utiliza tu tienda deben ser limpias, claras y fáciles de entender. Shopify las genera automáticamente, pero tú puedes editarlas y deberías revisarlas. Lo ideal es que:

  • Incluyan palabras clave si encajan de forma natural.
  • Eviten números, símbolos o palabras sin valor.
  • Sean directas y lo más cortas posible.

Por ejemplo, en vez de esto:
www.tutienda.com/collections/camisetas-producto-345
Mejor algo como:
www.tutienda.com/camisetas-hombre-algodon

Si en algún momento necesitas cambiar una URL, recuerda hacer una redirección 301 para no perder el posicionamiento conseguido.

Cómo optimizar productos y categorías para Google

Uno de los aspectos más importantes del SEO para e-commerce es tener bien optimizadas las páginas de producto y las colecciones (las categorías, en lenguaje Shopify). Son las páginas que Google rastrea con más frecuencia y también donde tus clientes deciden si compran o no. Hacerlo bien aquí te puede dar un impulso muy grande en visibilidad y ventas.

Títulos y descripciones que ayudan a posicionar

El título del producto debe ser claro, directo y contener la palabra clave principal si encaja de forma natural. Olvídate de frases genéricas o nombres que no dicen nada.

Ejemplo:
Mal: Camiseta top súperoriginal
Bien: Camiseta blanca de algodón para hombre

Con las descripciones pasa lo mismo. No copies la ficha del proveedor. Escribe un texto original que explique bien el producto, sus características, sus ventajas y cómo puede usarlo quien lo compre. Añade palabras clave de forma natural, pero sin repetirlas como un loro.

Usa bien las palabras clave

Piensa cómo buscaría tu cliente ese producto en Google. No te centres solo en el nombre técnico. Mezcla palabras clave generales con otras más concretas (lo que se llama long tail).

Coloca esas palabras clave en:

  • El título del producto
  • La descripción
  • La URL
  • El texto alternativo (alt) de las imágenes

Optimiza las colecciones

Las colecciones agrupan productos y también se posicionan en Google, sobre todo para búsquedas más amplias (por ejemplo, “zapatillas hombre”).

Consejos para optimizarlas:

  • Escribe una descripción única y útil para cada colección.
  • Explica qué productos incluye, para quién son o qué los hace diferentes.
  • Usa una palabra clave principal de forma natural.
  • Añade enlaces internos hacia los productos más importantes de esa colección.

Evita el contenido duplicado

Shopify, por defecto, puede generar distintas URLs que llevan al mismo producto, y eso puede confundir a Google.

Para evitarlo:

  • Usa solo una URL principal para cada producto.
  • Asegúrate de que está activada la etiqueta “canonical” (Shopify suele hacerlo automáticamente, pero conviene revisarlo).
  • No copies y pegues la misma descripción en varios productos.

El papel del contenido en el SEO para Shopify

El contenido es una parte fundamental del SEO en Shopify. No solo te ayuda a mejorar el posicionamiento en Google, también sirve para resolver dudas, generar confianza y acompañar al usuario hasta la compra. Si tu tienda ofrece contenido útil, original y bien estructurado, destacarás frente a muchas otras que solo muestran productos sin más.

Crea un blog dentro de tu tienda

Shopify incluye la opción de añadir un blog, y es muy recomendable aprovecharla. Publicar artículos útiles de forma regular te permite:

  • Posicionar palabras clave que buscan tus posibles clientes.
  • Atraer visitas antes de que estén decididas a comprar.
  • Demostrar que sabes de lo que hablas y ganar autoridad.

Por ejemplo, si vendes cosmética natural, puedes escribir entradas como:
“Cómo elegir una crema hidratante según tu tipo de piel”
o
“Ingredientes naturales que deberías evitar en tu rutina”.

Cuanto más útil y original sea el contenido, más fácil lo tendrás para que Google te tenga en cuenta.

Ideas de contenido que funcionan

No se trata de escribir por escribir. Piensa en lo que realmente le interesa a tu cliente ideal. Aquí van algunas ideas que suelen funcionar muy bien:

  • Guías prácticas: cómo usar, combinar o cuidar tus productos.
  • Comparativas: ventajas de un producto frente a otro.
  • Opiniones o valoraciones de clientes.
  • Novedades de tu tienda o del sector.

Cómo organizar bien los textos

Tanto en el blog como en las páginas de producto o colección, la forma en la que escribes y estructuras el contenido influye mucho en el SEO.

Consejos básicos:

  • Utiliza títulos y subtítulos (H1, H2, H3…) para ordenar bien la información.
  • Escribe con frases claras y párrafos cortos.
  • Usa listas o viñetas si quieres explicar algo paso a paso.
  • Acompaña los textos con imágenes, y no olvides ponerles un texto alternativo (alt) que describa lo que muestran.

Optimización de imágenes en Shopify

Aunque a menudo no se le da la importancia que merece, optimizar las imágenes es fundamental dentro del SEO en Shopify. No se trata solo de que las fotos se vean bien: también influyen en la velocidad de carga, en la experiencia de usuario y en cómo Google posiciona tu tienda. Si haces bien este paso, ganarás en visibilidad y rendimiento sin complicarte demasiado.

Nombra bien los archivos antes de subirlos

Antes de subir una imagen a Shopify, ponle un nombre descriptivo y claro, utilizando palabras clave si encajan de forma natural.

Ejemplo:
Mal: IMG_87643.jpg
Bien: zapatillas-deportivas-hombre-rojas.jpg

Escribe un texto alternativo útil

El texto alternativo (alt text) describe la imagen para quien no puede verla y también sirve para que los buscadores comprendan su contenido. Además, ayuda al posicionamiento en Google Imágenes.

Para escribirlo bien:

  • Describe lo que se ve, de forma natural.
  • Añade la palabra clave solo si tiene sentido.
  • No pongas el mismo texto en todas las imágenes: personaliza cada uno.

Ejemplo adecuado:
Alt: “Zapatillas deportivas rojas para hombre con suela blanca”

Comprime las imágenes para que no ralenticen la web

Las imágenes demasiado pesadas hacen que la tienda cargue más despacio, lo que afecta negativamente al SEO y a la experiencia del usuario. Antes de subirlas, redúceles el peso con herramientas como TinyPNG o Squoosh.

Además:

  • Usa JPG para fotos o WebP si tu plantilla lo admite.
  • No subas imágenes más grandes de lo necesario.

Refuerza tu SEO también con las imágenes

Cada imagen es una oportunidad más para aportar contexto y mejorar tu contenido. Siempre que puedas, utiliza fotos propias o editadas por ti, ya que Google las valora mejor que las de stock. Acompáñalas de textos que tengan sentido con lo que estás mostrando.

Velocidad de carga y experiencia de usuario

Una tienda online que carga rápido y es fácil de usar tiene muchas más posibilidades de posicionar bien. Dentro del SEO en Shopify, la velocidad y la experiencia del usuario son factores clave. Si tu web tarda mucho en cargar o no se adapta bien al móvil, es fácil que pierdas visitas, ventas y visibilidad en buscadores. Por suerte, puedes mejorar bastante sin ser técnico.

Cómo mejorar la velocidad de carga en Shopify

El tiempo que tarda en cargarse tu tienda influye directamente en el posicionamiento en Google y en las conversiones. Aquí tienes algunos consejos básicos:

  • Optimiza las imágenes: redúcelas antes de subirlas y usa herramientas para comprimirlas sin que pierdan calidad.
  • Evita acumular apps que no usas: cada app puede añadir scripts y ralentizar la web.
  • Utiliza una plantilla ligera y bien diseñada: los temas oficiales o de desarrolladores fiables suelen estar optimizados.
  • Evita sliders y efectos que no aportan mucho: suelen pesar bastante y no siempre compensan.

Puedes comprobar la velocidad de tu tienda con herramientas gratuitas como PageSpeed Insights o GTmetrix.

Asegúrate de que tu tienda se adapta bien al móvil

Hoy en día, la mayoría de visitas a tiendas online llegan desde móviles. Si tu tienda no está bien adaptada, estás perdiendo ventas.

Revisa estos puntos:

  • Usa un tema responsive (la mayoría de los temas actuales de Shopify ya lo son).
  • Comprueba cómo se ve la tienda desde un móvil real, no solo desde el editor.
  • Asegúrate de que los botones y enlaces son fáciles de pulsar, y que el texto se lee bien sin ampliar.

Google da prioridad a las webs que ofrecen una buena experiencia móvil, así que este punto también influye en el SEO en Shopify.

Revisión técnica básica sin complicaciones

Aunque no seas desarrollador, puedes hacer una auditoría SEO básica de tu tienda para detectar errores que afectan al posicionamiento:

  • Evita los errores 404: si borras productos o páginas, crea una redirección para que no aparezca un enlace roto.
  • Comprueba los enlaces rotos: hay extensiones y herramientas gratuitas que te ayudan a localizarlos.
  • Cuida la estructura de los encabezados (H1, H2, H3…): solo debe haber un H1 por página, y los demás deben seguir un orden lógico.

SEO técnico en Shopify: lo esencial sin complicarte

Aunque el SEO en Shopify es bastante sencillo de aplicar, hay una parte técnica que conviene tener controlada. No necesitas ser programador ni experto para entender lo básico ni para aplicar pequeñas mejoras que pueden ayudarte mucho a la hora de posicionar tu tienda en Google. Aquí van los puntos clave explicados de forma clara y sin complicaciones.

Robots.txt y sitemap: qué son y cómo gestionarlos

Shopify crea automáticamente dos archivos importantes para el posicionamiento:

  • robots.txt: le dice a los buscadores qué partes de tu tienda pueden rastrear y cuáles no.
  • sitemap.xml: es un mapa que incluye todas las páginas importantes de tu tienda, para que Google pueda encontrarlas y rastrearlas fácilmente.

Normalmente no necesitas tocarlos, pero desde hace un tiempo Shopify permite editarlos. Solo deberías hacerlo si tienes conocimientos o cuentas con un consultor SEO freelance que te lo recomiende. Eso sí, asegúrate de que has enviado el sitemap desde tu cuenta de Google Search Console para que Google pueda indexar tu tienda sin problemas.

Redirecciones 301: clave si cambias URLs

Si cambias la dirección (URL) de un producto, colección o página, es fundamental que crees una redirección 301. Así evitarás que quien intente entrar desde el enlace antiguo llegue a un error 404 y, además, no perderás el posicionamiento que esa página ya había conseguido.

Shopify lo pone fácil: cada vez que editas una URL, te da la opción de redirigir la antigua. Solo tienes que marcar la casilla y listo.

Estructura de encabezados: ordena bien tu contenido

Una estructura clara de títulos y subtítulos ayuda tanto a Google como a tus clientes a entender mejor el contenido de cada página. Recomendaciones básicas:

  • Cada página debe tener solo un H1, que es el título principal.
  • Usa H2 para los apartados importantes y H3 para los puntos dentro de esos apartados.
  • No saltes de un H2 a un H4, mantén un orden lógico.

Enlaces internos: un detalle que suma

Los enlaces entre páginas dentro de tu tienda ayudan a Google a rastrear mejor tu contenido y también mejoran la navegación para tus clientes. Algunos ejemplos útiles:

  • Desde una categoría, enlaza a los productos destacados o los más vendidos.
  • Desde un artículo del blog, enlaza a productos relacionados.
  • En las fichas de producto, enlaza a artículos que se suelen comprar juntos o a otras versiones.

Cómo conseguir enlaces (backlinks) hacia tu tienda

Los enlaces que apuntan desde otras páginas web a la tuya —los conocidos backlinks— siguen siendo uno de los factores más importantes para mejorar el posicionamiento. En el caso del SEO en Shopify, conseguir enlaces de calidad puede marcar la diferencia entre aparecer en la primera página de Google o quedar enterrado entre los resultados.

Por qué los backlinks son clave en el SEO en Shopify

Google interpreta los enlaces como señales de autoridad. Si una web relevante enlaza a tu tienda, entiende que tu contenido es útil, fiable o interesante. Cuantos más enlaces naturales y de calidad reciba tu sitio, más posibilidades tendrás de posicionar mejor.

Además, muchos de estos enlaces pueden traerte tráfico directo: usuarios que hacen clic y llegan a tu tienda desde otras páginas, blogs o redes sociales. Así que ganan tanto el SEO como las visitas.

Formas naturales de conseguir enlaces de calidad

No hace falta hacer nada raro ni comprar enlaces. Existen varias estrategias sencillas y efectivas que puedes poner en marcha:

  • Colaborar con otras marcas o creadores: puedes hacer acciones conjuntas, entrevistas o promociones cruzadas y conseguir que te enlacen desde sus webs o redes.
  • Escribir en blogs como autor invitado: si dominas un tema relacionado con tu sector, ofrece un artículo de valor a cambio de enlazar tu tienda.
  • Aparecer en medios o directorios especializados: muchos sitios incluyen fichas de tiendas online, rankings o entrevistas.
  • Crear contenido que otras webs quieran enlazar: guías prácticas, comparativas, consejos útiles… Si es interesante, acabarán compartiéndolo.

Evita prácticas que Google penaliza

Comprar enlaces o participar en redes de intercambio puede parecer una vía rápida, pero a la larga es peligrosa. Google penaliza los enlaces artificiales y puedes perder el posicionamiento conseguido. Es mejor ir paso a paso, pero con una estrategia sólida y natural.

Herramientas útiles para mejorar tu SEO en Shopify

Para sacar el máximo partido al SEO en Shopify, contar con herramientas adecuadas te puede ahorrar mucho tiempo, ayudarte a encontrar errores y darte ideas para mejorar. No necesitas usarlo todo ni pagar desde el primer día, pero sí conviene conocer las que realmente te pueden ayudar a posicionar mejor tu tienda.

Herramientas que puedes usar dentro de Shopify

Shopify ya incluye funciones básicas que puedes aprovechar, y además tiene apps específicas para SEO que se integran fácilmente en tu tienda:

  • Editor SEO integrado: en cada página y producto puedes editar el título, la descripción y la URL. Es básico, pero muy útil para optimizar cada ficha desde el primer momento.
  • Plug in SEO: una app gratuita que analiza tu tienda y te avisa si detecta errores comunes como descripciones vacías, encabezados mal usados o páginas lentas.
  • Smart SEO: muy útil si tienes muchos productos. Te permite automatizar metadescripciones, textos alt en imágenes y etiquetas estructuradas para mejorar la visibilidad en Google.

Herramientas externas para análisis y seguimiento

Además de las apps de Shopify, hay herramientas externas que te permiten tener una visión más completa de cómo ve Google tu tienda y cómo puedes mejorar:

  • Google Search Console: imprescindible. Te muestra qué páginas posicionan, cómo te encuentra Google y si hay errores de rastreo o indexación.
  • Google Analytics: te da datos sobre cómo navegan los usuarios, de dónde vienen y qué hacen dentro de tu tienda.
  • Ubersuggest o Keywordtool.io: te ayudan a encontrar palabras clave relacionadas con tu sector, saber cuántas búsquedas tienen y con qué competencia.
  • Ahrefs, SEMrush o Screaming Frog: son más avanzadas. Sirven para hacer auditorías técnicas, analizar enlaces y ver el estado general del SEO de tu web. La mayoría son de pago, pero si tienes un proyecto serio, pueden compensar.

Errores comunes de SEO en Shopify que deberías evitar

Uno de los motivos más habituales por los que una tienda no consigue posicionarse bien en Google es por cometer errores básicos sin darse cuenta. En el caso del SEO en Shopify, hay fallos bastante comunes que pueden afectar mucho a la visibilidad y al rendimiento de tu tienda. La buena noticia es que casi todos se pueden corregir si se detectan a tiempo.

Contenido duplicado sin querer

Shopify, por cómo está estructurado, puede generar varias URLs distintas para una misma página, sobre todo cuando un producto pertenece a varias colecciones. Esto puede provocar contenido duplicado, algo que a Google no le gusta nada.

¿Qué puedes hacer?

  • Asegúrate de enlazar siempre a la URL principal del producto.
  • Comprueba que la etiqueta canonical esté activa (Shopify la aplica por defecto, pero no está de más revisarlo).
  • No copies las descripciones de los proveedores ni repitas el mismo texto en varios productos.

Dejar las metadescripciones sin rellenar o mal escritas

Muchas tiendas no completan las metadescripciones o utilizan textos genéricos. Esto hace que Google muestre lo que quiere, perdiendo la oportunidad de atraer clics con un mensaje más claro y atractivo.

Consejos prácticos:

  • Escribe una metadescripción única para cada producto o página.
  • Añade una palabra clave relevante y una frase que anime a hacer clic.
  • No te pases de los 155 caracteres para que se vea completa en los resultados.

URLs mal estructuradas

Aunque Shopify te deja personalizar las URLs, muchas veces se quedan con nombres largos, poco claros o con códigos sin sentido.

Recomendaciones:

  • Crea URLs cortas, limpias y fáciles de entender.
  • Añade palabras clave si encajan de forma natural.
  • Evita números, símbolos o palabras que no aportan nada.

Ejemplo:
Mal: /products/1234-xyz-novedad
Bien: /productos/zapatillas-hombre-algodon

No trabajar el SEO de las colecciones

Las colecciones también pueden posicionar muy bien, sobre todo para búsquedas más generales. Sin embargo, muchas tiendas no las optimizan o las dejan sin texto.

Solución:

  • Escribe una descripción útil y bien estructurada para cada colección.
  • Utiliza títulos con palabras clave relevantes.
  • Añade enlaces internos a productos destacados.

Ignorar la velocidad de carga

Una tienda lenta no solo espanta a los usuarios, también perjudica tu posicionamiento. Muchas veces esto se debe a imágenes muy pesadas o a tener instaladas más apps de la cuenta.

Qué puedes hacer:

  • Comprime las imágenes antes de subirlas.
  • Elimina las aplicaciones que no estés utilizando.
  • Mide la velocidad de tu web con herramientas como PageSpeed Insights o GTmetrix.

Cómo medir los resultados de tu SEO en Shopify

Trabajar el SEO en Shopify no sirve de mucho si no sabes qué está funcionando y qué no. Para mejorar el posicionamiento de tu tienda online necesitas datos reales que te ayuden a tomar decisiones. Saber qué páginas traen más tráfico, qué palabras clave funcionan mejor o qué errores hay que corregir es esencial para seguir avanzando.

Herramientas básicas que deberías tener

No necesitas complicarte la vida. Con estas dos herramientas gratuitas de Google puedes controlar la mayoría de los aspectos importantes relacionados con el SEO de tu tienda:

  • Google Search Console: te dice qué páginas aparecen en Google, qué búsquedas generan clics, en qué posición estás y si hay errores que debas corregir.
  • Google Analytics: te muestra cómo navegan los usuarios por tu tienda, desde dónde llegan, cuánto tiempo se quedan o qué páginas visitan más.

Qué métricas debes tener en cuenta

Para saber si el trabajo que estás haciendo con el SEO está dando frutos, conviene revisar ciertos datos de forma periódica. Estas son las métricas más importantes:

  • Impresiones: número de veces que una página de tu tienda ha aparecido en los resultados de Google.
  • Clics: cuántas personas han hecho clic en esos resultados.
  • Tasa de clics (CTR): porcentaje de clics respecto al número de impresiones. Si es bajo, puede que necesites mejorar el título o la metadescripción.
  • Posición media: en qué lugar aparece tu tienda para cada palabra clave.
  • Tráfico orgánico: número de visitas que llegan desde Google sin haber pagado por anuncios.
  • Tasa de conversión: cuántos de esos visitantes terminan comprando o completando otra acción importante (como registrarse o contactar contigo).

¿Cuándo se notan los resultados del SEO?

Una de las preguntas más frecuentes es cuánto tarda en verse el efecto del SEO. En el caso del SEO en Shopify, los primeros cambios suelen notarse en unas semanas, si se han hecho bien las cosas. Pero los resultados más sólidos pueden tardar de 3 a 6 meses, dependiendo de la competencia, del estado inicial de tu tienda y de la calidad del contenido.

Lo importante es no obsesionarse con lo inmediato. El SEO es una estrategia a medio y largo plazo, pero lo bueno es que los resultados son estables y no desaparecen de un día para otro, como sí pasa con los anuncios.

Conclusión

El SEO en Shopify no es algo inmediato, pero sí es una de las estrategias más eficaces para aumentar la visibilidad de tu tienda, atraer visitas cualificadas y mejorar tus ventas a largo plazo. Como has visto a lo largo de esta guía, no basta con poner palabras clave: hay que trabajar cada parte de la tienda, desde las fichas de producto hasta la velocidad de carga, pasando por el contenido, los enlaces y los aspectos técnicos.

Hacer SEO no es algo que se hace una vez y se olvida. Es un proceso constante de mejora, análisis y adaptación. Si lo haces bien desde el principio y te mantienes firme con una estrategia clara, los resultados llegan.

En Klar SEO llevamos años ayudando a tiendas online a crecer en Google con una metodología propia, sencilla y efectiva. Trabajamos con datos, objetivos claros y estrategias personalizadas ajustadas a tu presupuesto de posicionamiento SEO para que cada tienda saque el máximo partido de su presencia online.

Si quieres llevar el SEO en Shopify al siguiente nivel y dejar de improvisar, contacta con nosotros. Puedes reservar una llamada o escribirnos directamente. Al ser una agencia SEO especializada en posicionamiento web en Barcelona, estaremos encantados de ayudarte a que tu tienda no solo aparezca en Google, sino que esté en las primeras posiciones.